Encabezado texto inicial

!Bienvenidos Estudiantes¡

Este es un Blog diseñado inicialmente para el acompañamiento del área de educación artística, creada para estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Pablo Neruda de la ciudad de Medellín (Colombia)

Accede a los contenidos de tu grado en el botón correspondiente en la parte superior de la página de inicio.

Presta mucha atención a las indicaciones al inicio de cada entrada para navegar sin dificultades y acceder a todas las actividades.

UNDÉCIMO. Contenidos de unidad 4. 74

Contenidos de grado Undécimo 
Institución educativa Pablo Neruda -----------Área Artística
Debes dar clik en los temas para acceder a las páginas de aprendizaje.
Unidad 4
Contenidos.
1. Nivelación: Procesos de desarrollo y gestión de un proyecto cultural.
                         Los Carnavales de Colombia.
2. Historia del arte:
Abstraccionismo
Arte cinético y óptico
Arte Conceptual

Arte Povera Land

3. Generación de productos artísticos. Desarrollo y creación de un vídeo.
                         "Filminuto". Vídeo Arte, Publicitario, Documental.                             
Competencias:
Sensibilidad.
Apreciación estética.
Comunicación.
Objetivos
¿De qué manera puedo divulgar mis producciones artísticas?
-Planificar actividades de presentación y socialización de productos artísticos de mi contexto escolar y social.
-Poner en práctica la gestión de las propuestas artísticas individuales y colectivas en diferentes escenarios.
-Realizo presentaciones públicas de los productos artísticos propios y los de mis compañeros.
Saber conocer
Saber hacer
Saber ser
Identifica el contexto escolar como un espacio
para la gestión y divulgación de propuestas artísticas.
Genera estrategias de gestión con sus compa-
ñeros para socializar sus productos artísticos a
nivel institucional y local.
Pone en práctica la gestión de sus propuestas
artísticas para ser presentadas en diferentes
escenarios.

Planeador Semanal



ÁREA: Artística GRADO: Undécimo PERÍODO: Cuarto DOCENTE: Mario Giraldo FECHA: septiembre de 2019
SEMANA
NIVEL DE CONOCIMIENTO
CRITERIOS DE DESEMPEÑO BÁSICO
ACTIVIDADES
RECURSOS
No. 31
Identidad cultural.  Los Carnavales de Colombia.
Se regula emocionalmente frente a distintas situaciones que exigen autocontrol (por ejemplo, en las presentaciones ante un público); así mismo, logra cualificar y plasmar su emoción en una obra.

Realiza creaciones y presentaciones artísticas de repertorios variados, en ámbitos institucionales, culturales, .y laborales, y mediante ellas me relaciono con un público y con artistas de nivel académico igual o superior. 
Definición de conceptos.
Explicación del docente.
Actividades prácticas. Presentación del proyecto para la semana nerudiana.
Elaboración de procesos tridimensionales: máscaras, estructuras.
Evaluación de procesos de trabajo en clase.
Asignación de investigación  talleres, cuaderno y consultas
Humanos: Docente y estudiantes
Tecnológicos: PCs, internet y sonido
Físicos: Aula de clase, auditorio.
Sept 9 -13
No. 32
Lenguaje corporal: danza contemporánea
Concibe y produce una obra a partir de su imaginario y del contexto cultural, aplicando herramientas cognitivas, habilidades y destrezas propias de la práctica artística.
Actividades prácticas. Montaje del proyecto para la semana nerudiana.  El carnaval de Barranquilla.
Evaluación de procesos de trabajo en clase.
Humanos: Docente y estudiantes
Tecnológicos: Video beam, PCs, internet y sonido
Físicos: Aula de clase, libros
Sept 16-20
No. 33
Identidad cultural.  Los Carnavales de Colombia.

Lenguaje corporal: danza contemporánea
Conoce las distintas etapas de la producción y socialización de una obra y las pone en práctica al gestionar distintos escenarios de presentación pública para dar a conocer sus producciones artísticas.
Se regula emocionalmente frente a distintas situaciones que exigen autocontrol (por ejemplo, en las presentaciones ante un público); así mismo, logra cualificar y plasmar su emoción en una obra.
Explicación del docente.
Actividades prácticas. Montaje artístico de los carnavales de Colombia- Carnaval de Barranquilla.
Evaluación: talleres escritos.
Humanos: Docente y estudiantes
Tecnológicos: Video beam, PCs, internet y sonido
Físicos: Aula de clase, auditorio.
Sept 23-27
No. 34
Historia del arte:
Abstraccionismo
Arte cinético y óptico
Arte Conceptual
Arte Povera Land

Identifica, comprende y explica diversos aspectos históricos, sociales y culturales que han influido en el desarrollo de la música, las escénicas y la plástica; y realiza aportes significativos que enriquecen el trabajo individual y colectivo.
Presentación y aclaración  de conceptos.
Explicación del docente.
Compromisos pedagógicos:diseños digitales audiovisuales.
Actividades prácticas. Ejercicios plásticos.
Evaluación de los procesos de clase.
Humanos: Docente y estudiantes
Tecnológicos: PCs, internet y sonido
Físicos: Aula de clase,  herramientas de dibujo y pintura.
Sept 30 – Oct 4
No. 35
Historia del arte:
-Abstraccionismo
-Arte cinético y óptico

Obras y artistas representativos del arte contemporáneo (pintura, escultura, literatura, arquitectura)
Identifica, comprende y explica diversos aspectos históricos, sociales y culturales que han influido en el desarrollo de la música, las escénicas y la plástica; y realiza aportes significativos que enriquecen el trabajo individual y colectivo.

Concibe y produce una obra a partir de su imaginario y del contexto cultural, aplicando herramientas cognitivas, habilidades y destrezas propias de la práctica artística.
Explicación del docente acerca de las técnicas artísticas.
Actividades prácticas. Ejercicios plásticos.
Evaluación de los procesos de clase.
Humanos: Docente y estudiantes
Tecnológicos: PCs, internet y sonido
Físicos: Aula de clase,  herramientas de dibujo y pintura.
Oct 14-18
No. 36
Obras y artistas representativos del arte contemporáneo (pintura, escultura, literatura, arquitectura)
Concibe y produce una obra a partir de su imaginario y del contexto cultural, aplicando herramientas cognitivas, habilidades y destrezas propias de la práctica artística.
Explicación del docente acerca de las técnicas artísticas.
Actividades prácticas. Ejercicios plásticos.  El caligrama.
Evaluación de los procesos de clase.
Humanos: Docente y estudiantes
Tecnológicos: PCs, internet y sonido
Físicos: Aula de clase,  herramientas de dibujo y pintura.
Oct 21-25
No. 37
Historia del arte:
Arte Conceptual
Arte Povera Land
Obras y artistas representativos del arte contemporáneo (pintura, escultura, literatura, arquitectura)
Identifica, comprende y explica diversos aspectos históricos, sociales y culturales que han influido en el desarrollo de la música, las escénicas y la plástica; y realiza aportes significativos que enriquecen el trabajo individual y colectivo.
Presentación y aclaración  de conceptos.
Actividades grupales acerca del arte contemporáneo ( cineforos, ponencias, debates, simposios, etc.).
Evaluación de procesos de trabajo en la clase.
Humanos: Docente y estudiantes
Tecnológicos: PCs, internet y sonido
Físicos: Aula de clase,  herramientas digitales.
Oct 28 – Nov 1
No. 38
Arte Conceptual
Arte Povera Land
Concibe y produce una obra a partir de su imaginario y del contexto cultural, aplicando herramientas cognitivas, habilidades y destrezas propias de la práctica artística.

Identifica, comprende y explica diversos aspectos históricos, sociales y culturales que han influido en el desarrollo de la música, las escénicas y la plástica; y realiza aportes significativos que enriquecen el trabajo individual y colectivo.
Actividades prácticas. Ejercicios plásticos.
Evaluación de los procesos de clase.
Planes de mejoramiento de unidad 4. La performance

Humanos: Docente y estudiantes
Tecnológicos: PCs, internet y sonido
Físicos: Aula de clase,  herramientas de dibujo y pintura.
Nov 4 - 8
No. 39
Arte Conceptual
Arte Povera Land
Concibe y produce una obra a partir de su imaginario y del contexto cultural, aplicando herramientas cognitivas, habilidades y destrezas propias de la práctica artística.
Actividades prácticas. Ejercicios plásticos.
Evaluación de los procesos de clase.
Autoevaluación
Humanos: Docente y estudiantes
Tecnológicos: PCs, internet y sonido
Físicos: Aula de clase,  herramientas de dibujo y pintura.
Nov 11 - 15
No. 40
Ajustes y evaluación de procesos del año
Valora y argumenta la importancia de la función social del arte y el patrimonio cultural, local, regional y universal.
Evaluación de los procesos de clase.
Humanos: Docente y estudiantes
Tecnológicos: PCs, internet y sonido
Físicos: Aula de clase,  herramientas de dibujo y pintura.
Nov 18 - 22

No hay comentarios:

Publicar un comentario