Encabezado texto inicial

!Bienvenidos Estudiantes¡

Este es un Blog diseñado inicialmente para el acompañamiento del área de educación artística, creada para estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Pablo Neruda de la ciudad de Medellín (Colombia)

Accede a los contenidos de tu grado en el botón correspondiente en la parte superior de la página de inicio.

Presta mucha atención a las indicaciones al inicio de cada entrada para navegar sin dificultades y acceder a todas las actividades.

PROTOTIPADO

2025

_______________________________________________________________________

Semana 18 a 31 julio a septiembre

Maquina CNC- Extrusora: el proyecto de una máquina para producir filamento PETG a partir de botellas PET recicladas es importante en varios aspectos: 


Leer más



______________________________________
Semana 22 a 28- Julio a Septiembre 1

Ejercicio mecánico en madera 

Construcción en madera elaborado por estudiantes del grado noveno Jesús Martínez y Marlon Urrego con la intención de explorar el uso de herramientas de medida y corte. Además del análisis del movimiento producido por piñones, palancas y poleas. 


Piezas elaboradas a mano con herramientas de corte, medidas y perforación

 
Construcción ensamblada con movimiento

______________________________________________________

Diseño de concept art: Personajes:

Procesos de desarrollo de personajes para la elaboración de comics, realización de Michell Romero del grado 1001.
Con el ánimo de explorar el proceso del pipeline para el desarrollo de historias y comics.

____________________
Semana 13 - Abril 21

Proyecto CNC 

Polar Drawing Machine: Referente visual para el análisis de construcción con el uso de la impresión 3D.

ttps://www.hackster.io/ArduinoFT/polar-drawing-machine-f7a05c


____________________________________________

Semana 3 - febrero 3----



Estatutos del proyecto...(Borrador inicial)

Se trata de las normas esenciales para hacer parte del proceso, en caso de pasar a una empresa establecida, se analizarán en otros contextos externos al escolar. 

1. Puntualidad y participación: 
a. En necesario asistir oportunamente a los encuentros el día estipulado previamente y en acuerdo con todos los participantes.          Actividades de apoyo institucional.  
b. Realizar un informe en 15 minutos iniciales de cada encuentro para la revisión de los avances de su propuesta.  
c. Asignar fechas límite para el desarrollo de cada parte de su proyecto.
d. En caso de retirarse de algún proceso, es necesario informar previamente,  al menos una semana, a los integrantes del grupo y entregar el informe de avances en el proyecto para un posible empalme con un nuevo integrante. 
e. Utilizar el tiempo de trabajo con pertinencia, hacerlo que corresponde en el momento adecuado. 

2. Convivencia y comportamiento:
a. Trato respetuoso con los integrantes del proyecto.  Sin apodos o palabras ofensivas, contacto físico inadecuado, 
b. El uso de implementos y herramientas del otro o del equipo con permiso previo.  
c. Asumir con responsabilidad y profesionalismo el proyecto propio y de los compañeros.
d. Entregar los objetos y espacios en mejores  condiciones de como se encuentran. Utilizarlos con respeto y valores.
e. Mantener de carácter público, los espacios asignados al equipo de trabajo: Oficina, aulas, bodegas.  (Siempre abiertos).

3. Compartir: 
a. Participar de los recaudos, recolectas, donaciones para los espacios de bienestar conjunto.
b. Permitir con agrado que los compañeros del equipo utilicen sus herramientas, conocimientos y avances en favor de todos. 

4. Economía:
a. Los dineros que posiblemente adquiera el grupo, sea por donaciones, recursos propios, ganancias por un trabajo realizado deben informarse al equipo y hacer parte a todos para su utilización.
b. Realizar presupuestos para los proyectos y proyecciones de gastos. 

5. Responsabilidad: 
a. Estar atento a las necesidades de capacitación del proyecto al que pertenezco, en programas, técnicas, y uso de herramientas para que mi perfil cumpla con estas.   

Lluvia de ideas: Cuidado del otro.

1. Desarrollo de videojuegos.  Alejandro Sánchez: Es necesario incluir personas para la programación, Mario: JAM, Publicar un juego muuuuuuuuuyyyyyyy pronto... Tomas: Desarrollo RPG...
2. Arte digital. Michell: animación digital en 2D,  Diego: Arte 3D, 
3. Impresión 3D. Ingeniería industrial . 
4. Proyectos ambientales: Papel reciclado, Botellas.
5. Emprendimiento: Papelería, tienda virtual, Productos artísticos y artesanales, impresiones 3d, estudio digital. 
6. Proyectos artísticos: Murales, eventos, decoración. 
7. Periódico Escolar.  J. Jose López: Estudiar Blogger, Entrenar periodistas de varios grados, Tomás: Imagen institucional del periódico. Plan de uso de redes institucionales. 

 ________________________________________________________________________________

 2024

Leer más

2023

Leer más


Semana 28 - 

Realizamos la publicación de un juego realizado como ejemplo para el trabajo de la clase. un juego realizado por el profesor. Se utiliza la plataforma ITCH.IO. A continuación lo puedesjugar utilizando el enlace. 

Ejercicio realizado para la clase desde tutoriales del canal 

https://www.youtube.com/channel/UC_XaEmy0Rz49GkrhtpzqWlw

Puedes probarlo al presionar la imagen




 








4 comentarios: