6. Comparte con tu grupo y con tu profesor el resultado del proceso.
!Bienvenidos estudiantes¡ El Blog para el área de educación artística, creada para estudiantes de secundaria de la institución educativa Pablo Neruda de la ciudad de Medellín. Accede a los contenidos de tu grado al dar “click” en el botón correspondiente en la parte superior de la página de inicio. Pon mucha atención a las indicaciones al inicio de cada entrada para navegar sin dificultades y acceder a todas las actividades.
SEPTIMO. Una historia con mi nombre. 58
6. Comparte con tu grupo y con tu profesor el resultado del proceso.
NOVENO,DECIMO Y UNDECIMO. Videos y presentaciones.
IMPROVISACIONES. Ejercicios de ejemplo para montajes.
NOVENO, DÉCIMO Y UNDÉCIMO. Los carnavales de Colombia. 55
¿Cuál es el origen y motivo de la celebración del carnaval?
DÉCIMO. Contenidos de la unidad 3. 53
Debes dar clik en los temas para acceder a las páginas de lectura.
Unidad
3
|
||||
Objetivos
¿Cómo reconocer y
asimilar la multiculturalidad a través de las expresiones artísticas?
-Denoto un comportamiento respetuoso y sensible frente a las
manifestaciones culturales de mi entorno.
- Integro a mi trabajo corporal las observaciones de docentes y
compañeros buscando la mejora de mis intenciones expresivas.
-Conozco las distintas etapas de la producción y socialización de
propuestas artísticas desde los diferentes lenguajes.
-Propongo estrategias para socializar mis producciones artísticas y
las de mis compañeros.
- Desarrollo actividades culturales escolares y extraescolares.
|
||||
Competencias:
Sensibilidad.
Apreciación
estética.
Comunicación.
|
||||
Contenidos de unidad
1. La fotografía. - El encuadre fotográfico. 2. Dibujo técnico.
3.Montaje artístico. Los carnavales de Colombia 4. Historia del arte: - Cubismo |
||||
Saber
conocer
|
Saber
hacer
|
Saber
ser
|
||
Investiga las diferentes formas de la comunicación para conocer las
distintas etapas de la producción
|
Propone estrategias para socializar sus producciones artísticas y las
de sus compañeros.
|
Diseña diferentes ámbitos de presentación pública de sus creaciones
artísticas y las de sus compañeros para socializarlas en actividades
culturales escolares y extraescolares.
|
NOVENO. Contenidos de unidad 3. 52
Debes dar clik en los temas para acceder a las páginas de lectura.
Contenidos.
Semana 28 - Agosto 26 a 30
![]() |
Ejemplos de paletas de color. |
Actividad de estructuración:
Actividad de estructuración:
Actividad de transferencia:
Semana 27 - Agosto 10 a 23
Actividad de estructuración:
![]() |
El síndico de los pañeros, Rembrandt | La guía de Historia del Arte |
a. Valoro y asumo una posición crítica frente a los mensajes transmitidos a través del lenguaje artístico.
b. Aprecio la riqueza cultural de las obras artísticas.
c. Elaboro con creatividad diferentes expresiones artísticas.
d. expreso mis emociones y sentimientos inspirados en las obras artísticas que observo.
e. Interpreto los mensajes contenidos en las obras de arte.
f. Utilizo un lenguaje artístico adecuado para expresar mis ideas innovadoras.
OCTAVO. Contenidos de unidad 3. 51
Debes dar clik en los temas para acceder a las páginas de lectura.
Semana 29 -----Septiembre 2 a 6
Semana 28 -----Agosto 26 a 30
Semana 27 -----Agosto 19 a 23
Actividad de estructuración:
_____________________________________________
Unidad
3
|
||
Objetivos
¿Cómo analizar el
impacto del quehacer artístico en los distintos momentos de la historia?
- Selecciono recursos expresivos como sentimientos, emociones e
impresiones para interpretar propuestas artísticas desde el movimiento.
-Desarrollo la capacidad de análisis e interpretación de manifestaciones
artísticas en diferentes contextos históricos.
-Valoro las manifestaciones artísticas desarrolladas en diferentes
contextos históricos como parte del patrimonio cultural.
|
||
Competencias:
Sensibilidad.
Apreciación
estética.
Comunicación.
|
||
Contenidos.
-El impresionismo y su entorno histórico.
-Elementos básicos de la técnica de la pintura. - Mancha. . - Textura. - Color. 3. Desarrollo de un montaje artístico. Culturas del mundo.
-Exploración, improvisaciones, montaje y socialización de una obra de arte.
|
||
Saber
conocer
|
Saber
hacer
|
Saber
ser
|
Analiza las manifestaciones artísticas a través de la historia para
desarrollar un criterio personal
|
Interpreta las manifestaciones artísticas a través de la historia
para desarrollar un criterio personal.
|
Valora las manifestaciones artísticas a través de la historia para
construir un criterio personal
|
SEPTIMO. Contenidos de unidad 3. 50
Acciona el clik en las palabras destacadas para acceder a las páginas de lectura.
Contenidos.
Semana 30 a 32----- Septiembre 9 a 28
Semana 29----- Septiembre 2 a 6
Semana 27- 28----- Agosto 19 a 30
Actividad de Transferencia:
Ejemplo de mapa conceptual, línea de tiempo |
Videos propuestos en clase:
¿Qué es la música? |
Historia de la música en cinco minutos. |
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
SEXTO. Contenidos de Periodo 3. 49
1. Experimentación con algunas técnicas artísticas y de diseño de la plástica:
Pintura, grabado, escultura.
3. Apreciación contemplativa y estética: definición y conceptos. La composición artística.
4. Fundamentos del arte y el diseño: Los lenguajes del arte.
__________________________________________________________________________
Semana 33 ----- Octubre 1 a 4
Indicador: Utilizo de manera adecuada los procesos del dibujo para el desarrollo de ejercicios creativos propios.
Actividad de estructuración:
1. Dibujamos el tamaño que va a ocupar el objeto en el papel.
2. Diseñamos su estructura con formas geométricas simples.(cuadrado, rectángulo, triángulo, círculo, óvalo).
3. Elegimos y resaltamos las líneas más importantes y completamos nuestro "Clean-up" o limpieza del dibujo.
4. Realizamos los acabados finales con la técnica a utilizar: colores, pinturas, marcadores entre otros.
Semana 30 a 32 ----- Septiembre 9 a 27
Indicador: Explora las posibilidades que brindan los lenguajes artísticos para reconocerse a través de ello.
Desarrollo práctico de procesos, seguimiento y evaluación.
__________________________________________________________________________
Semana 29----- Septiembre 2 a 6
Indicador: Explora las posibilidades que brindan los lenguajes artísticos para reconocerse a través de ello.
Actividad de estructuración: El origen del arte.
Analiza atentamente el video :
__________________________________________________________________________
Semana 27 - 28 ----- Agosto 20 a 30
Indicador: Desarrollo el control de elementos técnicos dirigidos a la expresión, sujetos a parámetros presentes en una propuesta creativa en relación con la formulación y solución de problemas.
Actividades de estructuración: Definición y conceptos básicos del lenguaje artístico.
1. Utiliza las tramas para el dibujo de la silueta de tu mano con volumen de acuerdo a las indicaciones en clase.
2. Realiza un mapa conceptual que contenga imágenes, textos, conectores y colores en el que representes la definición de arte y sus diferentes lenguajes.
Danza, teatro, música, arquitectura, plástica, cine, escultura.
![]() |
https://es.scribd.com/document/390817046/Bellas-Artes |
SEXTO. Preparación para montaje artístico 2015. 48
4. ¿Cómo te imaginas un montaje artístico con tu grupo?
5. ¿Qué necesitamos para realizarlo ?
6. Realiza bocetos o diseños de los objetos y elementos que crees que se necesitan.
7. Realiza con tus compañeros una exposición acerca de los temas para la próxima clase.