Encabezado texto inicial

!Bienvenidos Estudiantes¡

Este es un Blog diseñado inicialmente para el acompañamiento del área de educación artística, creada para estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Pablo Neruda de la ciudad de Medellín (Colombia)

Accede a los contenidos de tu grado en el botón correspondiente en la parte superior de la página de inicio.

Presta mucha atención a las indicaciones al inicio de cada entrada para navegar sin dificultades y acceder a todas las actividades.

SEXTO. Contenidos de Periodo 3. 49

Contenidos  de Sexto
Institución educativa Pablo Neruda -----------Área Artística

1. Experimentación con algunas técnicas artísticas y de diseño de la plástica: Pintura, grabado, escultura.

2. Teoría del color: Colores Complementarios.

3. Apreciación contemplativa y estética: definición y conceptos. La composición artística.

4. Fundamentos del arte y el diseño: Los lenguajes del arte.

5. El origen del arte. Las culturas precolombinas en Colombia.





_______________________________________________________________________

Semana 34 ----- Octubre 14 a 17


Indicador de desempeño: SENSIBILIDAD PERCEPTIVA : Otorgo sentido a las diversas obras plásticas y visuales que percibo en entornos naturales, culturales, y virtuales, discriminado sus características y realizando asociaciones con mi experiencia.

Actividad de Estructuración: 

1. Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas con tus propias palabras:

¿Qué es la forma? Es la apariencia de los objetos y todo lo que nos rodea.

Formas Simples: Son las formas básicas creadas por los seres humanos, también las llamamos formas geométricos.

Formas Compuestas: Son formas un poco más complejas que se construyen desde las formas simples.

Actividad de transferencia:

Diseña un bodegón o naturaleza muerta para tu bitácora de artística. Utiliza el proceso de estructuración de formas compuestas o encaje. Observa el ejemplo.




_______________________________________________________________________

Semana 33 ----- Septiembre 29 a octubre 3


Indicador de desempeño: SENSIBILIDAD PERCEPTIVA : Otorgo sentido a las diversas obras plásticas y visuales que percibo en entornos naturales, culturales, y virtuales, discriminado sus características y realizando asociaciones con mi experiencia.

Actividad de transferencia:

1. Utiliza la cuadrícula para realizar un diseño con cubos de maneta modular. Utiliza los mismos ángulos y las líneas rectas del mismo tamaño. 


_______________________________________________________________________

Semana 32 ----- Septiembre 22 a 26

Indicador de desempeño: PRODUCCIÓN-CREACIÓN: Estudio alternativas para expresarme creativamente, empleando un lenguaje simbólico que supere los estereotipos culturales.

Actividad de estructuración: Los lenguajes del arte

1. Análisis de conocimientos previos: Define con tus palabras los siguientes conceptos.

a. Comunicación. b. Lenguaje. c. Expresión.

2. Realiza un mapa conceptual con todos sus elementos:

a. Textos como títulos y definiciones.

b. Continentes o recuadros para resaltar los elementos.

c. Imágenes o ilustraciones.

d. Conectores como flechas, llaves, líneas entre otros.

El tema de tu mapa son las diferentes formas en que se manifiestas el arte como la danza, la música, el teatro, el arte plástico y visual, la arquitectura.

_________________________________________________________________________

Semana 29 - 30 -----Septiembre 1 a 14

Actividad de exploración:

Ensayos para montajes artísticos rítmicos en equipos que apoyan el proceso de somos Colombia, un ejercicio interdisciplinario de iniciativa del componente social en la que los estudiantes realizan bailes colectivos de tradición o contemporáneos.
Se realizan propuestas y desarrollo de los montajes con algunos estudiantes inicialmente.

Actividad de estructuración: Se realizan procesos de equilibrio axial y se propone la adecuación de una carpeta de ejercicios con las realizaciones del año.


_________________________________________________________________________

Semana 27-28 ----- Agosto 19 a 29

Competencias e Indicadores de desempeño:

COMPRENSIÓN CRÍTICO- CULTURAL: Me pregunto por las obras o prácticas artísticas y visuales, en relación con lo que me sugieren y el modo como influyen en la construcción de mi subjetividad.

PRODUCCIÓN-CREACIÓN: Estudio alternativas para expresarme creativamente, empleando un lenguaje simbólico que supere los estereotipos culturales.

SENSIBILIDAD PERCEPTIVA : Otorgo sentido a las diversas obras plásticas y visuales que percibo en entornos naturales, culturales, y virtuales, discriminado sus características y realizando asociaciones con mi experiencia.

Actividad de estructuración:

Encaje de formas , Culturas precolombinas en Colombia

Para dibujar correctamente se realizan cuatro pasos:


1. Dibujamos el tamaño que va a ocupar el objeto en el papel.

2. Diseñamos su estructura con formas geométricas simples.(cuadrado, rectángulo, triángulo, círculo, óvalo).

3. Elegimos y resaltamos las líneas más importantes y completamos nuestro "Clean-up" o limpieza del dibujo.
4. Realizamos los acabados finales con la técnica a utilizar: colores, pinturas, marcadores entre otros.

Realiza un proceso de encaje de acuerdo a las indicaciones.

Realiza las siguientes actividades para el repaso de los contenidos vistos en clase.

1. Define en tu cuaderno el concepto de simetría o composición simétrica.
2. Enumera alguna de las sociedades indígenas que vivieron en nuestra territorio antes que nosotros.
3. Selecciona una imagen para el desarrollo de tu proceso.
4. Participa en el reciclaje de papel para la creación de esculturas.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________


ANEXOS

Actividad de estructuración: El origen del arte.

Analiza atentamente el video :


1. Realiza una reseña escrita tomando en cuenta los momentos de la evolución humana y la manera como aparece el arte en la historia del ser humano.
Actividad de transferencia:

2. Realiza un diseño personal con colores primarios en el que se utilicen las siluetas de las manos al estilo del arte rupestre. Utiliza adecuadamente la regla para el dibujo de la margen.

______________________________________________________________________

Actividades de estructuración: Definición y conceptos básicos del lenguaje artístico.

1. Utiliza las tramas para el dibujo de la silueta de tu mano con volumen de acuerdo a las indicaciones en clase.


2. Realiza un mapa conceptual que contenga imágenes, textos, conectores y colores en el que representes la definición de arte y sus diferentes lenguajes.

Danza, teatro, música, arquitectura, plástica, cine, escultura.

https://es.scribd.com/document/390817046/Bellas-Artes











No hay comentarios:

Publicar un comentario