Contenidos de grado Noveno
Institución Educativa Pablo Neruda Educación Artística
Isometría y perspectiva
Representación del espacio y la profundidad.
Actividad 1. El volumen. Definición y ejemplos.
Actividad 2. El volumen en formas básicas.
Actividad 3. Artistas destacados- Volumen
Actividad 4. El traslapo en el bodegón Utilización de herramientas digitales.
Formas isométricas básicas y con curvas.
Levantamiento de espacios isométricos.
Historia. El Arte Islámico
Isometría y perspectiva
Representación del espacio y la profundidad.
Actividad 1. El volumen. Definición y ejemplos.
Actividad 2. El volumen en formas básicas.Actividad 3. Artistas destacados- Volumen
Actividad 4. El traslapo en el bodegón
Utilización de herramientas digitales.
Formas isométricas básicas y con curvas.
Levantamiento de espacios isométricos.
Historia. El Arte Islámico
2025
_______________________________________________
Semana 11- Marzo 31 a abril 4
Indicadores de desempeño
Aplico en mis trabajos plásticos y visuales elementos de carácter conceptual y formal de las artes, planificando mi proceso creativo a partir los elementos de la composición.
Actividad de transferencia:
Tomando en cuenta el dibujo desde la realidad, representa un bodegón con varios elementos que parta de un formato de color oscuro como el negro y realiza el proceso inverso desde las luces hasta las sombras, utiliza tonos de blanco, negro y grises.

Recuperado de:https://es.pinterest.com/angelmanuelserv/bodegones-blanco-y-negro/

Recuperado de:https://es.pinterest.com/angelmanuelserv/bodegones-blanco-y-negro/
______________________________________________
2025
_______________________________________________
Semana 11- Marzo 31 a abril 4
Indicadores de desempeño
Aplico en mis trabajos plásticos y visuales elementos de carácter conceptual y formal de las artes, planificando mi proceso creativo a partir los elementos de la composición.
Actividad de transferencia:
Tomando en cuenta el dibujo desde la realidad, representa un bodegón con varios elementos que parta de un formato de color oscuro como el negro y realiza el proceso inverso desde las luces hasta las sombras, utiliza tonos de blanco, negro y grises.
![]() |
Recuperado de:https://es.pinterest.com/angelmanuelserv/bodegones-blanco-y-negro/ |
![]() |
Recuperado de:https://es.pinterest.com/angelmanuelserv/bodegones-blanco-y-negro/ |
______________________________________________
Semana 10- Marzo 25 a 29
Semana 10- Marzo 25 a 29
Indicadores de desempeño
Desarrollo capacidades de análisis de obras plásticas y prácticas artísticas y visuales, de un repertorio de producciones reconocidas, con respecto a sus aspectos técnicos, estilísticos y aquellos relacionados con los contextos culturales propios de las artes.
Actividad de estructuración:
1. Tomando en cuenta las descripciones y los artistas mencionados en clase, realiza una reseña escrita acerca del tema del volumen y esos artistas.
_______________________________________________
Semana 8- Marzo 10 a 14
Desarrollo capacidades de análisis de obras plásticas y prácticas artísticas y visuales, de un repertorio de producciones reconocidas, con respecto a sus aspectos técnicos, estilísticos y aquellos relacionados con los contextos culturales propios de las artes.
Actividad de estructuración:
1. Tomando en cuenta las descripciones y los artistas mencionados en clase, realiza una reseña escrita acerca del tema del volumen y esos artistas.
_______________________________________________
Semana 8- Marzo 10 a 14
Indicadores de desempeñoExploro las posibilidades que me ofrecen los nuevos medios para expresarme, a través de imágenes digitales o técnicas (montajes, animaciones, intervenciones, herramientas Web).
Actividad de estructuración:1. Identifica los elementos principales del claro oscuro para su posterior aplicación a ejercicios artísticos.
2. Realiza el ejemplo en el cuaderno. La espera con las partes del claro oscuro.
En el enlace encuentras información acerca del tema.
Actividad de transferencia:
Realiza para tu bitácora el ejemplo en la imagen con los diferentes volúmenes en formas 3D.
En el siguiente enlace encuentras información de tu interés para completar las actividades.
El volumen. Definición y ejemplos.
1. Identifica los elementos principales del claro oscuro para su posterior aplicación a ejercicios artísticos.
2. Realiza el ejemplo en el cuaderno. La espera con las partes del claro oscuro.
En el enlace encuentras información acerca del tema.
Actividad de transferencia:
Realiza para tu bitácora el ejemplo en la imagen con los diferentes volúmenes en formas 3D.
En el siguiente enlace encuentras información de tu interés para completar las actividades.
El volumen. Definición y ejemplos.
_______________________________________________
Semana 7- Marzo 3 a 7
_______________________________________________
Semana 7- Marzo 3 a 7
Indicadores de desempeñoExploro las posibilidades que me ofrecen los nuevos medios para expresarme, a través de imágenes digitales o técnicas (montajes, animaciones, intervenciones, herramientas Web).
_______________________________________________
Semana 6- febrero 24 a 28
_______________________________________________
Semana 6- febrero 24 a 28
Indicadores de desempeño
Exploro las posibilidades que me ofrecen los nuevos medios para expresarme, a través de imágenes digitales o técnicas (montajes, animaciones, intervenciones, herramientas Web).
Actividad de exploración
1. Seleccione un objeto de la realidad para dibujarlo (botella).
2. Con tus propias palabras y de acuerdo a los procesos en clase, define los conceptos de "escala, volumen y proporción".
Actividad de exploración
2. Con tus propias palabras y de acuerdo a los procesos en clase, define los conceptos de "escala, volumen y proporción".
Actividad de estructuración
Indicadores de desempeño
_______________________________________________
Semana 4- febrero 10 a 14
Indicadores de desempeño
Desarrollo propuestas de creación artística, de forma individual o de colectiva, en el marco de actividades en clase o en jornadas culturales en mi comunidad educativa.
Aplico conceptos provenientes de las diferentes prácticas artísticas para el desarrollo de mis proyectos creativos.
Actividad de estructuración.. El traslapo en el bodegón

Naturaleza muerta con frutas. 1989
Fernando Botero
_______________________________________________
Semana 2 - 3- Enero 27 a febrero 7
Actividades de Caracterización
En la imagen encuentras el documento para el desarrollo de estas actividades.

Actividades de caracterización
Se realizan los processo de trazo de rectas y equilibrio simétrico.
_______________________________________________
_______________________________________________
Semana 4- febrero 10 a 14
Indicadores de desempeño
Actividad de estructuración.. El traslapo en el bodegón
Naturaleza muerta con frutas. 1989 Fernando Botero |
_______________________________________________
Semana 2 - 3- Enero 27 a febrero 7
Actividades de Caracterización
En la imagen encuentras el documento para el desarrollo de estas actividades.
![]() |
Actividades de caracterización |
_______________________________________________
_______________________________________________
2024
Semana 10-Abril 1 a 5
Actividad de exploración -Perspectiva Paralela
Indicador: Identifica los elementos y procesos de la perspectiva paralela, los aplica en la representación de solidos geométricos.
________________________________________________
________________________________________________
Semana 9 -Marzo 18 a 22
Actividad de estructurción -Perspectiva lineal
Indicador: aplica el sistema de perspectiva para analizar el concepto de representación del espacio a partir de la realidad.
Realiza un ejercicio artístico en el que apliques la perspectiva lineal. Recuerda que el punto de fuga no debe estar en el centro d ela composición. Algunos ejemplos en:
________________________________________________
________________________________________________
Semana 7-8 -Marzo 5 a 15
Actividad de transferencia-Perspectiva, graffiti letras 3d
Indicador: aplica el sistema de perspectiva para analizar el concepto de representación del espacio en el plano en ejercicios creativos.
Realiza el diseño de una o dos letras 3d para grafiti utilizando los ejemploen clase. a. Realiza un boceto en el cuaderno inicialmente.b. Utiliza la bitácora para realizar tu proyecto más elaborado. 
Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=sP8X1OPkgSk
En el video encuentras una guía para el trabajo.
![]() |
Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=sP8X1OPkgSk |
________________________________________________
Semana 6 - Febrero 26 a marzo 2
Actividad de estructuración- Ideación ABPExplora los procesos de ideación del proyecto ABP desde la identificación de sus interesesen la investigación. 1. Cada integrante del equipo ABP describe cinco ideas para su investigación desde sus intersesparticularesy partiendo de la observación de las estructuras sociales mencionadas en lapregunta generál del componente. 2. A cada uno de esos intereses se le desarrollo una pregunta con encabezado ¿Cómo podríamos....?3. Se realiza la reunión del equipo para la socialización de las propuestas, se le da un nombre y un número a cada idea y por votación se realiza una priorización de ideas tomando en cuenta la siguiete tabla:
Actividad de estructuración- La Perspectiva.
Indicador: identifica el sistema de perspectiva para analizar el concepto de representación del espacio en le plano.
TALLER DE SOCIALIZACIÓN DE LA PERSPECTIVA Y SUS ELEMENTOS
Realice las siguientes actividades de acuerdo a lo desarrollado en clase.1. ¿Qué es la perspectiva?2. ¿Para qué se utiliza en el arte?3. ¿Cuáles son los elementos básicos de la perspectiva?4. Realice ilustraciones con los elementos básicos del a perspectiva.
Semana 5 - Febrero 19 A 23
Actividad de Estructuración - La perspectiva
Indicador de desempeño: identifica el sistema de perspectiva para analizar el concepto de representación del espacio en le plano.
Conocimientos previos: ¿Qué es la perspectiva? ¿Cuáles elementos la componen?
_____________________________________________
Semana 4 - Febrero 12 A 16
Actividad de Transferencia - El traslapo
Indicador de desempeño: Aplica los procesos de encaje de formas a un ejercicio práctico con traslapo desde la composición de un bodegón con formas orgánica e inorgánicas.
- Realiza una composición con bodegón o naturaleza muerta en el que se evidencie el uso de el proceso de encaje de formas.
_____________________________________________
Semana 3 - Febrero 5 A 9
Actividad de estructuración-Inducción
Indicador de desempeño: Reconoce los conceptos básicos de perspectiva y ortogonalidad, los aplica a formas básicas 3D.
1. Responde: ¿Cómo representar la profundidad en un plano? ¿Cómo sabemos si es una representación del plano de una casa o si es un dibujo que representa la raealidad como la observamos?
2. Realiza un cuadro comparativo entre los dos sistemas mencionados. Serían la Perspectiva y la isometría u ortogonalidad. ______________________________________________
Semana 2 - Enero 29 a Febrero 2
Actividad de estructuración-Inducción
Indicador de desempeño: Identifica los elementos base para el adecuado desarrollo de las actividades y clases del área de educación artística y cultural.
Momentos: Actividad rompe hielo, acuerdos, ¿Qué es el arte?, ¿Para qué el arte en la escuela?, competencias de educación artística.a. Realice un mapa conceptual con los conceptos y elementos del arte mencionados en clase. b. Realice un cuadro o tabla en el que represente las competencias, indicadores del aprendizaje del área artística.
Recuerde el adecuado uso de la regla y las herramientas.
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________
Semana 2 - Enero 29 a Febrero 2
NOTAS ANTERIORES.... NO SE UTILIZAN PARA PONERSE AL DÍA.
2018
Institución educativa Pablo Neruda ------Área Artística
Debes dar clik en los temas para acceder a cada una de las fases del curso.
PLAN DE AULA: DOCENTE MARIO ERNESTO
GIRALDO WILLIAMS
ÁREA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y
CULTURAL
GRADO: NOVENO
PERIODO PRIMERO
INTENSIDAD
SEMANAL 2 HORAS
Componentes: Sensibilidad estética, expresión artística,
comunicación.
PREGUNTAS ORIENTADORAS
- ¿Cómo
realizar investigaciones relacionadas con las expresiones artísticas y
los artistas en la historia?
- ¿Cómo
interrelacionar habilidades técnicas y tecnológicas para el desarrollo
de propuestas de creación artística?
DESEMPEÑOS
1.1 Me sorprendo frente a los nuevos alcances de mi imaginación.
2.1 Propongo ideas artísticas novedosas en relación con mi entorno.
3.1 Asumo sensiblemente los compromisos frente a la naturaleza.
3.2 Caracterizo mi presencia con una gestualidad corporal expresiva.
3.3 Asumo una actitud de compromiso en relación con mi desempeño
artístico.
TEMAS
A. Periodos del arte: Clásico, Romano, Medieval.
B. Historia y
simbología.
C. Obras
artísticas famosas.
DERECHOS
BÁSICOS DEL APRENDIZAJE
Analiza
los cambios sociales, políticos, económicos y culturales en Colombia en el
siglo XX y su impacto en la vida de los habitantes del país.
Confronta los discursos provenientes de los
medios de comunicación con los que interactúa en el medio para afianzar su
punto de vista particular.
Incorpora símbolos de orden deportivo, cívico, político, religioso,
científico o publicitario en los discursos que produce, teniendo claro su uso
dentro del contexto.
SEMANAS
Semana 1: Diagnóstico.
Semana 2: 1.1 C, 3.3 C
Semana 3: 2.1 A, 2.1 C
Semana 4: 2.1 A, 2.1 C
Semana 5: 2.1 A, 2.1 B
Semana 6:
Semana 7:
Semana 9:
Semana 10:
PROCESO EVALUATIVO
Seguimiento
y asesorías dentro de los procesos de clase.
Acompañamiento en el desarrollo de talleres interactivos, teóricos y
prácticos
Autoevaluación de los desarrollos por parte del estudiante.
Evaluación final de los procesos de cada periodo académico.
Debes dar clik en los temas para acceder a cada una de las fases del curso.
PLAN DE AULA: DOCENTE MARIO ERNESTO
GIRALDO WILLIAMS
|
|||
ÁREA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y
CULTURAL
|
|||
GRADO: NOVENO
|
PERIODO PRIMERO
|
INTENSIDAD
SEMANAL 2 HORAS
|
|
Componentes: Sensibilidad estética, expresión artística,
comunicación.
|
|||
PREGUNTAS ORIENTADORAS
|
|||
DESEMPEÑOS
|
|||
1.1 Me sorprendo frente a los nuevos alcances de mi imaginación.
2.1 Propongo ideas artísticas novedosas en relación con mi entorno.
3.1 Asumo sensiblemente los compromisos frente a la naturaleza.
3.2 Caracterizo mi presencia con una gestualidad corporal expresiva.
3.3 Asumo una actitud de compromiso en relación con mi desempeño
artístico.
|
|||
TEMAS
|
|||
A. Periodos del arte: Clásico, Romano, Medieval.
B. Historia y
simbología.
C. Obras
artísticas famosas.
|
|||
DERECHOS
BÁSICOS DEL APRENDIZAJE
|
|||
Analiza
los cambios sociales, políticos, económicos y culturales en Colombia en el
siglo XX y su impacto en la vida de los habitantes del país.
Confronta los discursos provenientes de los
medios de comunicación con los que interactúa en el medio para afianzar su
punto de vista particular.
Incorpora símbolos de orden deportivo, cívico, político, religioso,
científico o publicitario en los discursos que produce, teniendo claro su uso
dentro del contexto.
|
|||
SEMANAS
|
|||
Semana 1: Diagnóstico.
|
Semana 2: 1.1 C, 3.3 C
|
||
Semana 3: 2.1 A, 2.1 C
|
Semana 4: 2.1 A, 2.1 C
|
||
Semana 5: 2.1 A, 2.1 B
|
Semana 6:
|
||
Semana 7:
|
|||
Semana 9:
|
Semana 10:
|
||
PROCESO EVALUATIVO
|
|||
Seguimiento
y asesorías dentro de los procesos de clase.
Acompañamiento en el desarrollo de talleres interactivos, teóricos y prácticos Autoevaluación de los desarrollos por parte del estudiante. Evaluación final de los procesos de cada periodo académico. |
Unidad 1. El Volumen
| ||
Contenidos.
Actividad 1. El volumen. Definición y ejemplos. Actividad 2. El volumen en formas básicas. Actividad 3. Artistas destacados- Volumen Actividad 4. El traslapo en el bodegón Actividad de Historia. El Arte Islámico | ||
Competencias:
Sensibilidad.
Apreciación estética.
Comunicación.
Ejes de los estándares -Conozco recursos expresivos y técnicos para la interpretación de una creación artística desde las artes plásticas y visuales. -Muestro interés por experimentar con diversos materiales para la realización de propuestas desde las artes plásticas y visuales. -Controlo, oriento y ensayo nuevas habilidades plásticas y visuales. | ||
Objetivos
• Integrar elementos técnicos y tecnológicos a la creación artística.
• Desarrollar la capacidad de abstracción y brindar elementos que permiten el juicio apreciativo y sensible en los lenguajes artísticos. • Realizar la intervención de espacios para la proyección de propuestas artísticas • Interrelacionar habilidades técnicas y tecnológicas para el desarrollo de propuestas de creación artística. Pregunta problematizadora ¿Cómo integrar elementos técnicos y tecnológicos una creación artística? EVALUACIÓN | ||
Saber conocer
|
Saber hacer
|
Saber ser
|
Conoce recursos expresivos y técnicos para la
interpretación de una creación artística.
|
Muestra interés por experimentar con diversos
materiales para la realización de propuestas
desde las artes.
|
Controla, orienta y ensaya para desarrollar nuevas habilidades expresivas.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario