Encabezado texto inicial

!Bienvenidos Estudiantes¡

Este es un Blog diseñado inicialmente para el acompañamiento del área de educación artística, creada para estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Pablo Neruda de la ciudad de Medellín (Colombia)

Accede a los contenidos de tu grado en el botón correspondiente en la parte superior de la página de inicio.

Presta mucha atención a las indicaciones al inicio de cada entrada para navegar sin dificultades y acceder a todas las actividades.

OCTAVO. Ampliación a escala en el retrato. armonía de colores análogos. 44

Los colores análogos son aquellos que comparten en su base primaria un color. Cuando se utilizan los colores análogos en una composición se puede decir que se obtiene una armonía cromática lógica, muy agradable visualmente.

Un grupo armónico de análogos sería por ejemplo el verde, el azul y el violeta que comparten  en su base primaria el color AZUL.


Los tres colores de arriba son colores análogos, pues comparten el Azul en su  base primaria.




  Estos colores usados en una composición de manera equilibrada generan armonía.

 Aquí tenemos un ejemplo de una armonía como la que describimos inicialmente.
Girasoles, Vincent Van Gogh


Realiza tus composiciones teniendo en cuenta estas sugerencias.

Ampliación a escala.

Es un proceso de dibujo que utiliza las cuadrículas para realizar composiciones más grandes o más pequeñas partiendo de una imagen previa.

El siguiente video nos enseña un artista que utiliza éste proceso para la creación de sus obras.


Acá puedes observar algunas imágenes de su obra

En clase realiza una actividad que te permita aplicar los conceptos planteados. 

Necesitas: Regla, lápiz, marcador delgado,  cartón de 1/4 de pliego 50x35 cms, pinturas y una fotografía tuya para realizar un autoretrato. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario