Encabezado texto inicial

!Bienvenidos Estudiantes¡

Este es un Blog diseñado inicialmente para el acompañamiento del área de educación artística, creada para estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Pablo Neruda de la ciudad de Medellín (Colombia)

Accede a los contenidos de tu grado en el botón correspondiente en la parte superior de la página de inicio.

Presta mucha atención a las indicaciones al inicio de cada entrada para navegar sin dificultades y acceder a todas las actividades.

Proyecto de prototipado 2024.........144


INICIAMOS EL AÑO 2024

Semana  2 - febrero 1

Proceso de ideación:
Se plantean algunas acticvidades a realizar en el presente año  tomando en cuenta los resultados del año anterior y los intereses y propuestas de los participantes.

Camila: Diseño de objetos 3D con mecanismos, didácticas, plan de mejoramiento al proyecto de video juego viziosos.  Con referencia al ABP, generar investigación entorno a la energia solar, y las energías renovables aplicadas a los proyectos.

Alejandro: Creación de una máquina para fabricar filamento PLA con material de reciclaje. Cursos para estudiantes interesados en temas del STEAM para difundir los propósitos y proyectos del taller, graffiti y murales en algunas zonas de la institución con el ánimo de embellecerlas y generar espascios creativos. Jardines en el espacio del corredor atras de la biblioteca para generar sombra y disminuir la temperatura ambiente de la zona. Participar de una JAMP.

Felipe: Proceso de mejoramiento de la impresora 3D, pantallas y mantenimiento, usos de la impresión 3D en la ciencia y la actualidad. Creación de un minidrón, Godot para los videojuegos.   

Maicol: Secciones de capacitación para  estudiantes, como proyecto de servicio social, tutoriales para compartir los aprendizajes del proyecto de prototipado y sus conceptos, estudiar e implementar tecnologías para el taller de prototipado que generen beneficios para proyectos futuros como una máquina CNC de corte y de ploter.

Mario: Estrategias de publicación, socialización, testeo y mejoramiento de los proyectos. Investigación de fuentes de difusión como las aplicaciones y páginas para distribuir los proyectos.

Se realiza un proceso de nombramiento de las ideas, y el grupo establece lapriorización delas ideas. 

PRIORIZACIÓN DE IDEAS

Urgente

No urgente

Importante

Diseño de cursos y proyecto para servicio social. 5.


Mejoramiento de imp 3d. 9


Investigación de impresión 3d. 10


Diseño de objetos 3d. 1

Mejoramiento de viciosos. 2


JAMP 8.


Estudiar godot. 12


Testeo y socialización. 14


Olimpiadas ruta N. 16


Máquina de PLA de botellas. 4

No importante

Investigar y generar fuentes de difusión. 15


investigación de energías renovables. 3


Máquina CNC y plotter. 13

Murales y graffitis. 6


Jardines. 7


Minidron. 11



_____________________________________________________________________
 
Para el proceso del presente año a iniciar se plantean algunas metas que inicialmente requieren la conclusión de algunos procesos pendientes. 

Pruebas iniciales de impresión. 
Primeras piezas impresas con nuestra máquina. Un gran logro.

Semana 8 a 13 - Abril y Mayo 
Proyecto de adecuación del taller de prototipado
Realizamos algunas adaptaciones a las herrmientas del taller para hacerlas más prácticas y seguras para el uso de los estudiantes.
        
Proyecto de papel hecho a mano: 


___________________________________________________

  
Semana 12 - Abril 24 

Salida pedagógoca a ACADEMY-  Una oportunidad de conocer el contexto en el que se mueva laciudad en el ámbito del diseño y creació de arte digital y videojuegos.

Púes la salida del día de ayer, me gustó mucho sobre la tecnología, aclaré algunas dudas pero al final entendí el proceso de la salida, fue muy chévere porque ahora sé  de dónde sacan las películas, los tráiler, los diseños y las animaciones.

Me gustó mucho también los muñequitos que hacen un material llamado pelea y la otra resina. Súper  chévere cómo lo pintaba, muy maravillosas esas esculturas y la pintura. 

Cindy Julieth Villa 903

ZHARICK DANIELA PARRA GARCÍA   9-3


La salida a eafit fue una salida a una universidad la cual nos brindo diversos saberes  que empiezan des de modelar un personaje pasando por como se anima y como se puede imprimir etc esta fue una salida la cual nos enseño desde como funciona una empresa de videojuegos y como se aplica el proceso de diseño. 

DIEGO ANDRES VERGARA BARRIOS 9-3



Darlis Jhoana Tapias 903

_________________________________________

Semana 20 - Junio 7 

Avances en la impresión digital: Se realiza la reparación y ajustes una impresora 3d por parte de los integrantes del equipo. 
Se realizan nuevos procesos de modelado en Blender, rediseño de proyectos de videojuegos anteriores.

Avances en el proceso de papel hecho a mano. Este proyecto liderado por algunos estudiantes del grado undécimo nos propone la reutilizacón del papel que se desecha en la institución. El poryecto lo realizan tres estudiantes Jimena Henao, Karol García  y Jhonatan David.  Es un proceso que implica mucha dedicación por parte de los participantes.  



________________________________________________________________________________

Semana 21 - Julio 14

Desarrollo de procesos de adecuación del aula de artística y prototipado: 



  Semana 17 :    Boceto seleccionado de
 https://matadornetwork.com/es/significado-de-quetzalcoatl/
Con el apoyo del estudiente Leiber Restrepo del grado 1004 se realiza una decoración mural en el aula.









Procesos de bocetado y pintura de uno delos muros del aula. 


Proceso inicial de dibujo del mural. Semana 18

Avances finales que se realizan en la semana 22

__________________________________________________

Semana 24 - Julio 29 a agosto 2

Planteamientos para la modificación de los proyectos enfocados al tratamiento de material plástico: 

 Se han realizado con algunos estudiantes de 11 en el prodceso de profundización, se realiza la redacción de los proyects y se realizan avances en el corte de las botellas. Además se realiza el prototipo de una maquina para procesar los hilos de plástico y convertirlos en PLA para el uso de las impresoras 3D. 


Observamos algunos de los hilos de plástico desarrollados por el grupo del proyecto, se logran a partír de un proceso de corte organizado. Además del primer prototipo de la máquina calentadora del plástico para la transformación en PLA. Este proyecto ha sido realizado por dos grupoos de profundización de Undécimo liderados por Camilo Rentería y Yesenia Salcedo. 


  EL proyecto se inicia en la semana 10 aproximadamente, con una asistencia regular de los participantes. 




Esta semana se realizan unos cambios en la propuuesta debido a dificultades económicas, se propone la elaboración de escobas utilizando el hilo de plástico.

Imagen de referncia tomada de: 
https://otorgo.com.co/como-hacer-escobas-con-botellas-de-plasticos-recicladas-otorgo-envases/



Enlace de referencia: https://www.tiktok.com/@meninadasvassouras/video/7203480207599193350 
                      

_________________________________________________

Semana 25 - Agosto 5 a 9

Desarrollo de página web para el proyecto de impresión 3D:  Liderado por Maicol Marín y Andrés felipe Medellín del grado 1003. 


Enlace a la página en desarrollo: https://learningroom.jimdosite.com/

Algunos de los resultados del proceso de reciclaje del papel en la semana 25 -  Agosto 8

 


______________________________________________________________


 ____________________________________

___________________________________________________

Semana 28 - Septiembre 22

Salida pedagógica CVS de Santacruz: Se tratan temas como el desarrollo de empresas y el uso de plataformas para su promoción. Además se realiza una visita anterior el día 12 de agosto en la que se reconoce el CVS como una alianza estratégica para el desarrollo de los proyectos del taller. 


_____________________________________________________________________

Semana 33 - Octubre 8
Cronograma de actividades del proyecto para cierre de año.

Se adjunta el nuevo profesor de artística al proyecto con algunas actividades y sugerencias nuevas.


______________________________________________________________________________

Semana 34  - Octubre 16

Desarrollo de máquina CNC para corte y dibujo.   Andrés Felipe Medellín.

Se inicia el desarrollo de una propuesta para una CNC que facilite la elaboración de objetos 2D con herramientas de corte y dibujo. 

Es un proyecto propuesto por los estudiantes y desarrollado totalmente por ellos. 

___________________________________

Semana 35 - Octubre 22

Referente para maquina extrusora de plástico

Un futuro proyecto para el procesamiento de plástico en la institución.


https://www.google.com/search?q=extrusor+de+plastico+casero&oq=EXTRUSOR+DE+PLASTICO&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUqBwgCEAAYgAQyBggAEEUYOTIHCAEQABiABDIHCAIQABiABDIMCAMQABgKGA8YFhgeMgwIBBAAGAoYDxgWGB4yDAgFEAAYChgPGBYYHjIMCAYQABgKGA8YFhgeMgwIBxAAGAoYDxgWGB4yDAgIEAAYChgPGBYYHjIMCAkQABgKGA8YFhge0gEKMTMyODZqMGoxNagCCLACAQ&sourceid=chrome&ie=UTF-8#fpstate=ive&vld=cid:44af3d5d,vid:Pg3x_NqQWTs,st:0

No hay comentarios:

Publicar un comentario