Contenidos de grado Noveno
Institución educativa Pablo Neruda -----------Área Artística
Debes dar clik en los temas para acceder a las páginas de lectura.
Debes dar clik en los temas para acceder a las páginas de lectura.
Contenidos.
Características de la composición artística: Proporción,
luz, espacio y profundidad, el color.
Clases de perspectiva: Aérea, lineal y oblicua.
1. Técnica de la pintura, Colores terciarios (Luces y sombras).
b. Dactilopintura.
c. Esgrafiado,
d. Intáglio.
e. Estarcido.
f. Xilografía y taco perdido.
5. Historia del arte: Arte Barroco y El renacimiento
6. Artistas del grabado.
_________________________________________________________
Semana 19 -20-----Junio 3 a 12
Indicador de desempeño, producción- creación: Elaboro autónomamente creaciones mediante el lenguaje plástico/visual, con intenciones de transformar simbólicamente de mi experiencia.
A continuación realizaremos una práctica de perspectiva lineal que nos apoyará en la comprensión del tema de manera sencilla.
A. Elabore una cuadrícula de ocho por ocho cuadrantes iguales y dibuje una letra siguiendo los cuadros.
B. Utilizando su bitácora de ejercicios, dibuje una base o piso en perspectiva que represente el mismo numero de cuadrados o baldosas de la cuadrícula anterior. Seguidamente ubique su letra 2D relacionando las dos cuadrículas anteriores.
C. Defina en su cuaderno los siguientes conceptos de acuerdo a las explicaciones en clase: Medidas reales y equivalentes, puntos de distancia y líneas de distancia, perspectiva lineal y perspectiva paralela.
________________________________________________________
Semana 15 a 17-----Mayo 5 a 23
Indicador de desempeño, producción- creación: Elaboro autónomamente creaciones mediante el lenguaje plástico/visual, con intenciones de transformar simbólicamente de mi experiencia.
Actividad de Exploración: Realice una práctica de pintura con bodegón para aplicar en ella los procesos de luces y sombras mediante la mezcla de los colores terciarios, mediante la instrucción del docente.
Paso 2: Pinta el color local de cada figura en la composición de manera plana.
Paso 3: Construye las mezclas de colores terciarios utilizando las escalas con colores primarios y secundarios.
__________________________________________________________
Semana 14 -----Abril 29 a mayo 3
Indicador de desempeño, sensibilidad perceptiva: Construyo un criterio personal, que me permita valorar mis trabajos plástico- visuales y los de mis compañeros, según parámetros interpretativos, formales y contextuales.
Desarrollo capacidades de análisis de obras plásticas y prácticas artísticas y visuales, de un repertorio de producciones reconocidas, con respecto a sus aspectos técnicos, estilísticos y aquellos relacionados con los contextos culturales propios de las artes.
Actividad de Estructuración:
Realice una reseña acerca del arte y la cultura Barroca, utiliza un detalle de una de las obras destacadas para ilustrar tu reseña.
Arte Barroco Utiliza el enlace para le realización de tu reseña.
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
Actividad práctica: -Dibuje un plano de vista superior del lugar a representar.
_________________________________________________________
Indicador de desempeño:
Aplica el sistema de perspectiva paralela a la representación de un espacio real tomando en cuenta los conceptos de escala y proporción, Utilizade manera apropiada las herramientas del dibujo como las escuadras para la realización de sus procesos.
Actividad práctica: -Dibuje un plano de vista superior del lugar a representar.
___________________________________________________________
Actividad de Estructuración:
1. Realice o diseñe una revista digital acerca del grabado y sus técnicas. Tome en cuenta los siguientes elementos para su revista: Portada, nota editorial, contenidos, conclusiones, contraportada.
Actividad de transferencia:
1. Utiliza lasbuenas prácticas técnicas de la perspectiva paralela para la representación de tu cuarto ideal o un espacio arquitectónico de la realidad.
2.Inicia le lectura del texto La sociedad del cansancio para el desarrollo de las actividades de transferencia.
_________________________________________________________________
__________________________________________________________
Indicador de desempeño, producción- creación: Elaboro autónomamente creaciones mediante el lenguaje plástico/visual, con intenciones de transformar simbólicamente de mi experiencia.
__
A. Actividades de inducción a segundo periodo.
Realiza la tabla de evidencias.
Materiales de dibujo para el periodo. Tabla de dibujo, regla. escuadras, compás, papel.
A. Actividad de estructuración:
-Realiza una reseña acerca de los sistemas de perspectiva. Definición y elementos de la misma, realiza una ilustración de ejemplo.
-
B. Actividad de transferencia: Realiza la representación de un espacio real.
B.1. Instrucciones:
-Dibuje un plano de vista superior del lugar a representar.
- Pinte tomando en cuenta luces y sombras.
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
Unidad 2
| ||
Contenidos.
1. Técnicas de grabado.
b. Uso de herramientas. La regla.a. Definición y técnicas. b. Dactilopintura. c. Esgrafiado, d. Intáglio. e. Estarcido. f. Xilografía y taco perdido. 2. Elementos básicos del lenguaje del dibujo. 3. Historia del arte: El renacimiento | ||
Competencias:
Sensibilidad.
Apreciación estética.
Comunicación.
| ||
Objetivos
Reconozco los elementos fundamentales para el análisis de una obra de arte, desde los diferentes lenguajes expresivos.
Intercambio conceptos frente al análisis y la interpretación de una obra de arte desde los diferentes lenguajes expresivos y reflexiono sobre ellos.
Propongo múltiples lecturas de interpretación de las producciones artísticas propias y las de mis compañeros.
| ||
Saber conocer
|
Saber hacer
|
Saber ser
|
Reconoce los elementos fundamentales para el análisis de una obra de arte desde los diferentes lenguajes expresivos.
|
Análisis de una obra de arte desde los diferentes lenguajes expresivos. Realiza comparaciones desde los diferentes lenguajes artísticos para explicar procedimientos técnicos frente a la realización de una obra
|
Aprecia las producciones artísticas propias y las de sus compañeros para proponer desde la interpretación múltiples lecturas.
|