Encabezado texto inicial

!Bienvenidos Estudiantes¡

Este es un Blog diseñado inicialmente para el acompañamiento del área de educación artística, creada para estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Pablo Neruda de la ciudad de Medellín (Colombia)

Accede a los contenidos de tu grado en el botón correspondiente en la parte superior de la página de inicio.

Presta mucha atención a las indicaciones al inicio de cada entrada para navegar sin dificultades y acceder a todas las actividades.

La composición artística. 112

La composición artística


La composición artística

La composición consiste en distribuir de manera adecuada, todos y cada uno de los elementos que conforman la representación, teniendo en cuenta el color, el tamaño, las texturas, las tonalidades, el espacio y las formas en general que se vayan a implementar.

Realizar adecuadamente una composición artística es organizar todos los elementos del plano dimensional.


Para realizar composiciones partimos inicialmente de cuatro formas de realización.


El bodegón o naturaleza muerta


Un bodegón, también conocido como naturaleza muerta, es una obra de arte que representa animales, flores y otros objetos, que pueden ser naturales (frutas, comida, plantas, rocas o conchas) o hechos por el hombre (utensilios de cocina, de mesa o de casa, antigüedades, libros, joyas, monedas, pipas, etc.) en un espacio determinado. Esta rama de la pintura se sirve normalmente del diseño, el cromatismo y la iluminación para producir un efecto de serenidad, bienestar y armonía.

El paisaje

Recuperado de: www.paisajesbonitos.org


El paisaje es la extensión de terreno que puede apreciarse desde un sitio. Puede decirse que es todo aquello que ingresa en el campo visual desde un determinado lugar. Por ejemplo: “El paisaje de Bariloche es espectacular”“Quiero ir a un lugar que tenga un paisaje bonito, con montañas y lagos”“Los edificios construidos en la costa han arruinado el paisaje de la ciudad”.

El retrato


Recuperado de: Retratos de encargo. Retratos online
Un retrato (del latin retractus) es una pintura o efigie principalmente de una persona. También se entiende por retrato la descripción de la figura o carácter, o sea, de las cualidades físicas o morales de una persona.
En un retrato predomina la cara y su expresión. Se pretende mostrar la semejanza, personalidad e incluso el estado de ánimo de la persona. Por esta razón, en fotografía un retrato no es generalmente una simple foto, sino una imagen compuesta de la persona en una posición quieta.

Recuperado de: Magali Garcia - Bligoo.com

La abstracción geométrica

Es una forma de composición que utiliza formas sinple y generalmente geométricas. Es una especie de simplificación de la imaginación del hombre,pues utiliza recursos que solo existen en la mente humana.

Realiza tus ejercicios de acuerdo a los ejemplos y temas

Alto contraste
Recuperado de: SlideShare





Para complementar tus conocimientos puedes revisar la siguiente información: 

                  La figura y el fondo: ir al PDF módulos de Ministerio de educación Página 45.



No hay comentarios:

Publicar un comentario